top of page
Buscar


¿Qué es el POP?
(Resumen/anticipo de una reflexión con Max Zawada). Con el Pop puede ocurrir aquello de lo que se lamentaba Adorno acerca del arte en...
Raúl Cordero Núñez
21 nov 20234 Min. de lectura
95 visualizaciones
0 comentarios


The peripheral: realidad, política y simulacro
Ya tenemos disponibles los primeros episodios de la serie The peripheral en Amazon Prime y nos vamos a animar con una reseña sin...
Raúl Cordero Núñez
8 nov 20225 Min. de lectura
107 visualizaciones
0 comentarios


"Haz lo que quieres"
Es extraño que no se pueda desear simplemente lo que se quiere. ¿De dónde vienen realmente los deseos? ¿Y qué es eso, un deseo? Bastian,...
Raúl Cordero Núñez
22 may 20225 Min. de lectura
569 visualizaciones
0 comentarios


Eurovisión: "retromanía" e imperativo de la novedad
"…cuando Huyssen pregunta retóricamente “por qué estamos construyendo museos como si no hubiera un mañana”, pienso si la respuesta no...
Raúl Cordero Núñez
15 may 20226 Min. de lectura
122 visualizaciones
0 comentarios


Depresión y mundos perdidos I
Decía Mark Fisher que “la depresión es una (dis)posición (neuro)filosófica”. En esta doble afirmación nos sugiere que la condición de la...
Raúl Cordero Núñez
16 dic 20215 Min. de lectura
184 visualizaciones
0 comentarios


Techno, Nietzsche y utopía
Nada es intrínsecamente político. La politización requiere de un agente que transforme en un terreno de batalla lo que se da por...
Raúl Cordero Núñez
27 nov 202110 Min. de lectura
443 visualizaciones
0 comentarios


La ciudad de la ballena
En la ermita hay un pozo, o puede que sea al revés. Dice la leyenda local que alrededor del pozo se levantó la ermita, y alrededor de la...
Raúl Cordero Núñez
2 ago 20212 Min. de lectura
770 visualizaciones
0 comentarios


El mito del contrato social
La ficción del contrato social es una fantasía constitutiva de la sociedad moderna. Aunque ya encontramos en la Política de Aristóteles y...
Raúl Cordero Núñez
21 may 202112 Min. de lectura
487 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page